Año 2017
Araya-Castillo, L., & Bernardo, M. (2017). Grupos Estratégicos y Dinámica Competitiva de la Educación Superior en Chile. Multidisciplinary Business Review (MBR), 10(1), 1-12. Ver
Año 2018
Saavedra, F. E., & Bustamante, J. P. V. (2018). Perspectivas políticas ambientales latinoamericanas. Los casos Chile, Ecuador y Brasil entre Río-92 y Río+ 20. Revista Estudios Hemisféricos y Polares, 9(3), 1-26. Ver
Rojas-Carrasco, O., Herrera-Ciudad, F., Pereira-Santana, A. y Veloso-Salazar, V. (2018). Caracterización de la Oferta académica de Postgrados en Educación y la importancia de la Modalidad a Distancia (online) en Chile 2017. Latin American Journal of International Affairs. 8 (1), 18-39. Ver
Año 2019
Rojas Carrasco, O. (2019). Análisis Comparativo de la Percepción de los Programas de Postgrado en Educación a Distancia en el Mercado Laboral Chileno. Latin American Journal of International Affairs. 9(1), 52-59. Ver
Araya – Castillo, L., Barrientos Oradini , N., Yánez – Jara, V. M., & Acevedo Duque, Ángel. (2019). Analysis of the Entry Mode Choice from Both Transaction Costs and Resource Based Theory. Revista Perspectiva Empresarial, 6(1), 7 – 20. Ver
Riffo San Martín, R., Rojas Carrasco, O., Muñoz Salazar, N., & González Díaz, M.R. (2019). Diagnóstico institucional de la eficiencia en la enseñanza de las matemáticas. Qualitas Investigaciones, 5(1), 32-36. Ver
Rojas Carrasco, O., Herrera Ciudad, F., Muñoz Morales, N., & Riffo San Martín, R. (2019). Discapacidad intelectual e inserción laboral en Chile. Qualitas Investigaciones, 5(1), 37-42. Ver
Bravo, J., Varela, J., Pereira, A., González, R., & Guerrero, V. (2019). Ley de Violencia Escolar en Chile desde la percepción y valoración de sostenedores municipales. Revista Faro, 1(29), 36-55. Ver
Ortega Frei, M. F. (2019). Correlación entre la inclusión y el Simce: (Caso: Escuelas municipales Comuna en Chile). Revista Scientific, 4(Ed. Esp.), 18-37. Ver
Espinosa Sanhueza, M. A. (2019). Factores exógenos: Incidencia en el rendimiento académico. Revista Scientific, 4(Ed. Esp.), 38-53. Ver
Rojas Carrasco, O. A. (2019). Rol del maestro en los procesos de innovación educativa. Revista Scientific, 4(Ed. Esp.), 54-67. Ver
Quiñonez Fuentes, J. Z., & Moyano Arcos, G. (2019). La asertividad como estilo de comunicación en la formación del sujeto educador. Revista Scientific, 4(Ed. Esp.), 68-83. Ver
Mota Suárez, K. T., & Farías Verdugo, J. A. (2019). Segregación de las mujeres en rubros tecnológicos. Revista Scientific, 4(Ed. Esp.), 84-94. Ver
Pereira Santana, A. E., & Solís Mejías, D. J. (2019). Factores del clima organizacional: (Caso: Instituciones educacionales de San Carlos). Revista Scientific, 4(Ed. Esp.), 95-115. Ver
Vivas Escalante, A. D., & Saavedra Moraga, P. A. (2019). Comunicación interna en la calidad de la gestión administrativa Liceo Técnico Amelia Courbis, Talca 2018. Revista Scientific, 4(Ed. Esp.), 116-135. Ver
Muñoz Morales, N. del C., & González González, A. E. (2019). Reflexión de la gestión administrativa para mejorar los resultados académicos de la Comuna de Ovalle. Revista Scientific, 4(Ed. Esp.), 136-152. Ver
Riffo San Martín, R. S. (2019). Gestión administrativa y de calidad en los centros escolares de los Chorrillos. Revista Scientific, 4(Ed. Esp.), 153-172. Ver
Calderón Pujadas, F. J. (2019). Impacto de las nuevas tecnologías en la masificación de la educación. Revista Scientific, 4(Ed. Esp.), 173-187. Ver
Martínez Ocamica, G. (2019). Universidad Miguel de Cervantes: Productividad Académica a partir de la Inter y Transdisciplinariedad (Editorial). Revista Scientific, 4(Ed. Esp.), 9-16. Ver
Rojas Carrasco, O. A. (2019). Construcción del conocimiento desde la investigación (Editorial). Revista Scientific, 4(13), 9-17. Ver
Barrientos Oradini, N., Araya Castillo, L., Herrera Ciudad, F., & Muñoz Morales, N. (2019). Actitud docente y apropiación tecnológica en educadores de nivel medio de la región metropolitana de Chile. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(7), 3-58. Ver
Muñoz Morales, N., Barrientos Oradini, N., Araya Castillo, L., & Reyes Saavedra, J. (2019). Capacidades metacognitivas en el sistema educativo en instituciones educativas de educación media. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(7), 103-127. Ver
Barrientos Oradini, N., Araya Castillo, L., Veloso Salazar, V., & Herrera Ciudad, C.M. (2019). Optimismo disposicional en docentes de universidades privadas en región metropolitana en Chile. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(7), 168-184. Ver
Año 2020
Barrientos Oradini, N., Araya Castillo, L., Acevedo Duque, Ángel, Yáñez Jara, V., Gambra Acle, X., & Cornejo Orellana, C. (2020). Gratuidad de la Educación Superior en Chile. Arandu-UTIC. Revista Científica Internacional De La Universidad Tecnológica Intercontinental, 7(1), 163-188. Ver
Venegas-Ramos, L., Luzardo Martínez, H. J., & Pereira Santana, A. (2020). Conocimiento, formación y uso de herramientas TIC aplicadas a la Educación Superior por el profesorado de la Universidad Miguel de Cervantes. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (71), 35-52. Ver
Rojas-Carrasco, o., & Vivas-Escalante, A. (2020). La educación en un contexto globalizado: perspectivas de una sociedad centrada en la gestión del conocimiento. Revista Ethos Venezolana, 12(1), 37-51. Ver
Mota-Suárez, K., & Quiñonez-Fuentes, J. (2020). Elasticidad precio de la demanda como herramienta para la formulación de estrategias comerciales en la industria del calzado de la Región del Maule, Chile. Revista Ethos Venezolana, 12(1), 65-80. Ver
Vivas, A., Martínez, M., & Solís, D. (2020). Gestión de la Administración Escolar en el Desarrollo de Actividades Académicas: Mirada en Tiempos de Pandemia.Revista Scientific, 5(18), 24-45. Ver
Araya-Castillo, L., Jiménez Bucarey, C. G., Barrientos Oradini, N., Flores, Y., Yáñez Jara, V., & Contreras Barraza, N. (2021). Importancia de la calidad de servicio en la Educación superior a distancia. Arandu UTIC, 7(2), 259-275. Ver
Rojas Carrasco, O. (2020). Modelo por competencias y su impacto en la dirección estratégica. Caso Universidad Pública de Regiones. Latin American Journal of International Affairs. 10(2), 1-18. Ver
Cifuentes Zunino, F., Pascual, J., y Carrer Russell, C. (2020). Acoso escolar por orientación sexual, identidad y expresión de género en institutos de educación secundaria catalanes. Revista de Educación Inclusiva, 13(2), 153-174. Ver
Año 2021
Santibáñez Guerrero, Daniel (2020). El problema de la relación ley-gobernante en la filosofía política de Platón. Grecorromana II, pp. 6-30. Ver
Martínez, M., Vivas, A., Solis, D., & Bastidas, C. (2020). Estudio de factibilidad en el desarrollo de estrategias socioeducativas para la gestión escolar en educación. Docentes Escuela Básica Talca, Región del Maule-Chile. Revista Estudios En Educación, 4(5), 26-47. Ver
Barrientos Oradini, N., Araya-Castillo, L., Vergara Maldonado, L. F., Yáñez Jara, V., Pénnanen Arias, C., & Armijos, . J. C. (2021). Evolución del modelo neoliberal en Chile:: implicancias para su actual implementación. Arandu UTIC, 8(1), 189–202. Ver
Estenssoro, F., Vásquez, J., & Carrasco, A. (2021). La instalación de la crisis ambiental global en el discurso de la seguridad nacional de Estados Unidos. Desde la Guerra Fría hasta la segunda década del Siglo XXI. Encrucijada Americana, 13(1), 94,112. Ver
Arcia H, P., Bastidas Briceño, C., Reyes Bracho, R., & Hidalgo Solórzano, S. (2021). Estudio de la gestión pedagógica en entornos virtuales de aprendizajes para estudiantes inmigrantes. Consensus (Santiago)- Revista Interdiscipliaria De Investigación, 5(4), 98 – 115. Ver
Martínez, M., Solis, D., & Valdes, G. (2021). Estratégias didáticas no uso do tempo livre em alunos na pandemia de COVID-19 (Professores Da Escola Básica de Talca, Região De Maule, Chile). Revista @mbienteeducação, 14(2), 303-317. Ver
Rojas, O., Mota, K., & Valenzuela, M. (2021). Educação tecnológica e empreendedorismo na opinião dos alunos em tempos de pandemia no Chile. Revista @mbienteeducação, 14(2), 318-333. Ver
Vivas, A., Quiñonez, J., & Muñoz, N. (2021). Motivação do gestor na praxis educacional do professor em tempos de pandemia COVID-19 (Escola De Esportes Santiago Amengual, Antofagasta-Chile). Revista @mbienteeducação, 14(2), 334-349. Ver
Año 2022
San Martín, P.J., & Carrasco Cursach, J. (2022). Modelo psicopedagógico para la dinámica cognitiva del aprendizaje humano. Revista Neuronum, 8(1), 50-74. Ver
San Martín, P.J., Navarro, M.I., & Carrasco Cursach, J. (2022). Esquemas de aprendizaje y decisiones: un modelo psicopedagógico. Revista Neurum, 8(3), 1-18. Ver